El día 28 de octubre, los profesores de primaria compartieron sus experiencias y reflexión en torno al carisma.
Coincidieron en que ven, escuchan y sienten muchos gestos que reflejan el amor y respeto entre alumnado y profesorado. Gestos como el agradecimiento, abrazos, sonrisas, cuidado por los compañeros enfermos, empatía entre ellos, el sentimiento de pertenencia a la escuela.
Reconocen cuando surgen los gestos de desamor debido a la competitividad entre alumnado, el egoísmo, la dificultad de comunicación con los padres, peleas entre compañeros, la falta de soporte de parte de las familias, alumnos que se sienten excluidos, maltrato infantil, trastornos alimentarios, bullying escolar, estudiantes sin las necesidades básicas cubiertas, conflictos entre alumnado y profesorado.
La realidad pide una respuesta fundamentada en el amor, la confianza, comunicación, gestión emocional adecuada, escucha, valorar las diferencias como un hecho positivo, tolerancia, acompañamiento, ser un mediador hábil cuando surgen conflictos. El profesorado mantenga la formación continua para dar respuesta a las nuevas realidades del alumnado (ej. redes sociales, dispositivos digitales, etc.), ser sobre todo un referente para ellos, fomentar la escucha, potenciar las cualidades personales y no tener miedo de demostrarles que los profesores son humanos y también se equivocan.












